Descripción
Memoria oral de la vida en las chozas Tarifa (El Campo de Gibraltar, Cádiz).
En los montes de Tarifa, en el extremo sur de la Península ibérica, cientos de familias vivieron en pequeñas chozas con muros de piedra y techumbre vegetal. Preparaban carbón, construían pozos y hornos de piedra, tejían aperos de palma. Su trabajo en los cortijos apenas les permitía sobrevivir. Recurrían a los remedios naturales y al trueque y aprendían a escribir sin escuelas. La historia de estas comunidades se conserva en la memoria de sus habitantes.
Beatriz Díaz vincula sus hallazgos sobre la vida cotidiana en las chozas con su propio recorrido biográfico. Los cuidados dibujos de Rafael Pulido y las fotografías, verdaderos documentos etnográficos, nos hablan tanto del saber popular como del aislamiento. Las historias de vida resaltan las injusticias sociales, la dignidad y la conciencia de clase. Una reveladora investigación que afirma la capacidad humana para autoorganizarse y salir adelante en contextos de pobreza extrema.
ÍNDICE:
Introducción. El valor de las chozas.
1. Mis abuelos hicieron unos chozos. Nina Campano y Francisca García. El Pedregoso y Facinas (Tarifa).
2. La choza para dormir y la de cocinar. Antonia y Curro Gil. Puertollano (Tarifa).
3. Una casita pequeña con una entrada muy chica. Paqui y Mari Luz Ruiz. Los Algarbes (Tarifa).
4. Habitaciones transparentes y zapatos de barro. Francisco Serrano. Los Barrios y Algeciras.
5. Cada año una nueva choza. Pepa Sarmiento y Quica Rojas. El Junquillo (La Línea).
6. Aquí eran pobres todos. José Manuel Fernández. La Canchorrera. Imágenes del poblado de La Canchorrera.
7. Una casa para vivir el resto de tu vida. Antonia Cote. El Realillo (Bolonia).
8. Aquello que no queríamos perder. Luz Ruiz. La Gloria (Bolonia).
9. Nosotras vivíamos apartadas. Manoli y Pepi Pacheco. Los Boquetillos y La Gloria (Bolonia).
10. Protegidos por la roca arenisca. Paseo por Los Boquetillos. Imágenes del poblado de Los Boquetillos.
11. Nuestra vida eran los cortijos. Ana y Adolfo Trujillo. El Puntal del Alamillo. Entrevista en profundidad.
12. Resistir para salir adelante. Paseo por El Puntal del Alamillo. Imágenes del poblado de El Puntal del Alamillo.
13. ¿Éramos personas o animales? Paqui Domínguez. La Canchorrera. Relato de vida.
Epílogo. Las ruinas engrandecen nuestros campos.
Bibliografía.